[📥Libre descarga 📚] Mis audio*notas sobre el libro 🤓 Nerdeada: ¿Qué es CREAR? Sobre aprender a tomarse en serio, jugando. Confesiones +🎙️Audios sorpresa ¡¡Pánico & emoción por todo lo nuevo!!🙀
Romiii, que lindo te quedó. Me encanta, es como que no sumerges en tu mundo a través de todas las reflexiones que expones acerca de la creatividad y el arte. Me quedo con el concepto de “artista sombra”, porque yo tb soy un poco así. Gracias compartirlo 🥰
Pepa, qué lindo que te haya llegado de esa manera 💖 ¡Mil gracias por leer y compartir!
Todavía no puedo creer que publiqué esto, sigo en la montaña rusa de emociones. Gracias por contarme con lo que te quedaste, la idea de ARTISTA SOMBRA es una bomba. Te tira sin filtro todas tus mierdas en la cara para que te hagas cargo, y si bien es un poco fuerte al principio, creo que es necesaria para entender en qué lugar estamos paradas y a partir de ahí (re)construirnos, desde un lugar más amable, claro. Por eso, el énfasis en el juego y el disfrute.
Ojalá podamos seguir conversando de esto y más en nuestros futuros encuentros virtuales 💻💕
Como dice pepapeca es como entrar en tu mundo, casi en vos.
A mi me parece apasionante porque me es muy ajeno, casi como si entrara en otro universo en el que las leyes son otras y tenés que caminar despacito despacito casi como bebé que está aprendiendo lo básico. No sé bien como describir la sensación con la que quedé.
Una parte importante es el formato y la mezcla de audio y lectura. De todas maneras también me pensé que me encantaría todo esto desarrollado en formato tipo podcast completo, pero no si tuviera que renunciar a este post, solo si fuese a parte, además de.
Waw este comentario! Gracias por contarme cómo te llegó Arend 💖🙏 realmente pensé que sería un desastre y no se iba a entender nada. Pero incluso así, estoy en un punto de no retorno, donde esto que voy creando cae por su propio peso y yo ya no me interpongo. Estoy dejándome llevar bastante por esto de tomarme en serio, jugando, a modo de autoexploración, y en lo profundo, está siendo una liberación total.
Salga lo que salga ya hacerlo lo es todo para mí. No necesito más. Que vos y otras personas lo lean es un regalo inmenso. Gracias infinitas de nuevo por la escucha y el acompañamiento en todo este proceso 🥰
En estos días me volví a escuchar y pensé exactamente eso que vos decís de la modalidad podcast completo como para seguir explorando y permitirme divagar más, a ver qué pasa. Lo intentaré (espero que no me lleve otros 7 meses más y concretarlo antes) y también seguiré con el formato mix entre texto y audio para las entregas con libros específicos.
PD: qué importante esto de poder compartir e intercambiar entre pares desde lugares sinceros, GRACIAS GRACIAS GRACIAS 💫🙏🥰
¡Hola Coty! Muchas gracias por leer 💖 Qué emoción que te haya gustado este experimento.
Te cuento que después de terminarlo me di cuenta que tengo la necesidad de integrar todas mis versiones en una: la que escribe, la que juega y explora, la nerd lectora y estudiosa, la que hace collage y journaling, la que encuaderna, la sensible que comparte desde la vulnerabilidad y siente que desde ahí y desde la empatía (si existe del otro lado) vamos a poder reconectarnos, nutrirnos mutuamente y ojalá, tal vez, compartir acciones 🔥
Me encanta en la forma en la que explicas cómo el arte te sirvió de catarsis. Es como si este post hubiese llegado en el momento justo, cuando estoy inmersa en la idea de la creatividad espontánea y el arte como herramienta de sanación ¡Gracias por compartirlo!
Hola Vero, muchas gracias por leer y compartirme esto 💖
¡Qué bueno que algo de eso te haya llegado! Sí, para mí, una de las herramientas de autosanación más potentes es la creatividad y volver a reconocernos como personas creadoras, desde un lugar activo y no pasivo como el que nos pone la sociedad de consumo. También me alegra mucho que te haya llegado en el momento justo, a mí me suele pasar eso también con lo que hacen otras creadoras, es mágico 💫
Me encantó la combinación de lectura con tus reflexiones en audio 😍 gracias por compartir sobre este libro tan bello que ya está en mis pendientes y sobre nuestra naturaleza creativa 💖
¡Qué bueno Gabi! 🥰 Me re alegro que la combinación haya sigo amigable. Yo creo que vas a amar ese libro, por tus caminos y tu manera de vivir la creatividad, este libro te va a potenciar al infinito y más allá. Igual, varias de las cosas que se proponen vos ya las tenés incorporadas, se nota en tu forma de crear, todo el trabajo interno y profundo que hay por detrás.
Por eso siempre te digo que sos pura inspiración 💫
Cuando lo leas avisame, sería lindo hacer un intercambio si te dan ganas. Además, la BIBLIO DEL CLUB, pertenece a un CLUB de LECTURA que propongo desde mi espacio creativo virtual, abierto, libre y gratuito desde Telegram, sos más que BIENVENIDA si alguna vez quisieras hacer algún intercambio nutritivo y hablar de libros ✨
¡Qué bueno! Muchas gracias por leer y compartir 💖🙏 Igual agradecer me queda chico.
Todavía me siento en una montaña rusa de emociones pero haber conversado días antes desde tu espacio de El Jardín de Gestalt, fue como hacerme más amable y disfrutable todo este camino que me pone en lugares muy incómodos por estar animándome a hacer cosas nuevas que me desafían internamente.
Ahora veo con más claridad y certeza la importancia de la existencia de espacios colectivos entre pares y de intercambio para nuestros proyectos. Mil gracias por compartir y acompañar en el proceso.
Cualquier cosa que necesites, aquí estoy, disponible para la escucha o el intercambio 💫
Me quedé pensando en esto. Ya casi que termina Octubre: ¿te parece juntarnos una vez en Noviembre? O si de pronto hay necesidad de intercambiar algo concreto que estemos trabajando, motivación, ganas y tiempo disponible, hasta podrían ser 2 veces. Se me ocurrió eso. Si querés lo terminamos de conversar por Telegram :D
Me encantó tu mirada del libro, tus reflexiones... Hermoso todo! En su momento cuando lo leí me guardé esta frase en el cuaderno: "El único camino hacia la fuerza es la vulnerabilidad". En la edición que leí estaba en la página 94 😉. No sé porque me hizo tanto sentido esa frase en aquella época pero mirá que loco que hace unos días hablamos de eso en la videollamada con Coty, Lily, vos y Arendt... Maravillosa sincro!
Romiii, que lindo te quedó. Me encanta, es como que no sumerges en tu mundo a través de todas las reflexiones que expones acerca de la creatividad y el arte. Me quedo con el concepto de “artista sombra”, porque yo tb soy un poco así. Gracias compartirlo 🥰
Pepa, qué lindo que te haya llegado de esa manera 💖 ¡Mil gracias por leer y compartir!
Todavía no puedo creer que publiqué esto, sigo en la montaña rusa de emociones. Gracias por contarme con lo que te quedaste, la idea de ARTISTA SOMBRA es una bomba. Te tira sin filtro todas tus mierdas en la cara para que te hagas cargo, y si bien es un poco fuerte al principio, creo que es necesaria para entender en qué lugar estamos paradas y a partir de ahí (re)construirnos, desde un lugar más amable, claro. Por eso, el énfasis en el juego y el disfrute.
Ojalá podamos seguir conversando de esto y más en nuestros futuros encuentros virtuales 💻💕
Como dice pepapeca es como entrar en tu mundo, casi en vos.
A mi me parece apasionante porque me es muy ajeno, casi como si entrara en otro universo en el que las leyes son otras y tenés que caminar despacito despacito casi como bebé que está aprendiendo lo básico. No sé bien como describir la sensación con la que quedé.
Una parte importante es el formato y la mezcla de audio y lectura. De todas maneras también me pensé que me encantaría todo esto desarrollado en formato tipo podcast completo, pero no si tuviera que renunciar a este post, solo si fuese a parte, además de.
Waw este comentario! Gracias por contarme cómo te llegó Arend 💖🙏 realmente pensé que sería un desastre y no se iba a entender nada. Pero incluso así, estoy en un punto de no retorno, donde esto que voy creando cae por su propio peso y yo ya no me interpongo. Estoy dejándome llevar bastante por esto de tomarme en serio, jugando, a modo de autoexploración, y en lo profundo, está siendo una liberación total.
Salga lo que salga ya hacerlo lo es todo para mí. No necesito más. Que vos y otras personas lo lean es un regalo inmenso. Gracias infinitas de nuevo por la escucha y el acompañamiento en todo este proceso 🥰
En estos días me volví a escuchar y pensé exactamente eso que vos decís de la modalidad podcast completo como para seguir explorando y permitirme divagar más, a ver qué pasa. Lo intentaré (espero que no me lleve otros 7 meses más y concretarlo antes) y también seguiré con el formato mix entre texto y audio para las entregas con libros específicos.
PD: qué importante esto de poder compartir e intercambiar entre pares desde lugares sinceros, GRACIAS GRACIAS GRACIAS 💫🙏🥰
Me encantó el news! Amé la mezcla de texto, audio e imagenes.
¡Hola Coty! Muchas gracias por leer 💖 Qué emoción que te haya gustado este experimento.
Te cuento que después de terminarlo me di cuenta que tengo la necesidad de integrar todas mis versiones en una: la que escribe, la que juega y explora, la nerd lectora y estudiosa, la que hace collage y journaling, la que encuaderna, la sensible que comparte desde la vulnerabilidad y siente que desde ahí y desde la empatía (si existe del otro lado) vamos a poder reconectarnos, nutrirnos mutuamente y ojalá, tal vez, compartir acciones 🔥
Ay, este libro ♥️
Me encanta en la forma en la que explicas cómo el arte te sirvió de catarsis. Es como si este post hubiese llegado en el momento justo, cuando estoy inmersa en la idea de la creatividad espontánea y el arte como herramienta de sanación ¡Gracias por compartirlo!
Hola Vero, muchas gracias por leer y compartirme esto 💖
¡Qué bueno que algo de eso te haya llegado! Sí, para mí, una de las herramientas de autosanación más potentes es la creatividad y volver a reconocernos como personas creadoras, desde un lugar activo y no pasivo como el que nos pone la sociedad de consumo. También me alegra mucho que te haya llegado en el momento justo, a mí me suele pasar eso también con lo que hacen otras creadoras, es mágico 💫
Ya me suscribí a tu news, nos estamos leyendo 💌
Me encantó la combinación de lectura con tus reflexiones en audio 😍 gracias por compartir sobre este libro tan bello que ya está en mis pendientes y sobre nuestra naturaleza creativa 💖
¡Qué bueno Gabi! 🥰 Me re alegro que la combinación haya sigo amigable. Yo creo que vas a amar ese libro, por tus caminos y tu manera de vivir la creatividad, este libro te va a potenciar al infinito y más allá. Igual, varias de las cosas que se proponen vos ya las tenés incorporadas, se nota en tu forma de crear, todo el trabajo interno y profundo que hay por detrás.
Por eso siempre te digo que sos pura inspiración 💫
Cuando lo leas avisame, sería lindo hacer un intercambio si te dan ganas. Además, la BIBLIO DEL CLUB, pertenece a un CLUB de LECTURA que propongo desde mi espacio creativo virtual, abierto, libre y gratuito desde Telegram, sos más que BIENVENIDA si alguna vez quisieras hacer algún intercambio nutritivo y hablar de libros ✨
Muchísimas gracias, Romi 😍 definitivamente te contaré cuando lo lea para intercambiar ideas e inspiración como hasta ahora ✨
Un abrazo!!!
Gracias por tus textos y tus audios, me ha encantado la combinación 😁😁😁
¡Qué bueno! Muchas gracias por leer y compartir 💖🙏 Igual agradecer me queda chico.
Todavía me siento en una montaña rusa de emociones pero haber conversado días antes desde tu espacio de El Jardín de Gestalt, fue como hacerme más amable y disfrutable todo este camino que me pone en lugares muy incómodos por estar animándome a hacer cosas nuevas que me desafían internamente.
Ahora veo con más claridad y certeza la importancia de la existencia de espacios colectivos entre pares y de intercambio para nuestros proyectos. Mil gracias por compartir y acompañar en el proceso.
Cualquier cosa que necesites, aquí estoy, disponible para la escucha o el intercambio 💫
A mí también me fue muy útil hablar contigo para dar más solidez e intención a mis relatos cortos. Cuando quieras repetimos :-)
Me quedé pensando en esto. Ya casi que termina Octubre: ¿te parece juntarnos una vez en Noviembre? O si de pronto hay necesidad de intercambiar algo concreto que estemos trabajando, motivación, ganas y tiempo disponible, hasta podrían ser 2 veces. Se me ocurrió eso. Si querés lo terminamos de conversar por Telegram :D
Me encantaría volver a juntarnos :-)
Me encantó tu mirada del libro, tus reflexiones... Hermoso todo! En su momento cuando lo leí me guardé esta frase en el cuaderno: "El único camino hacia la fuerza es la vulnerabilidad". En la edición que leí estaba en la página 94 😉. No sé porque me hizo tanto sentido esa frase en aquella época pero mirá que loco que hace unos días hablamos de eso en la videollamada con Coty, Lily, vos y Arendt... Maravillosa sincro!